Si eres propietario de una vivienda o un local comercial sabes que es una de las mayores inversiones que se pueden realizar. Para proteger tu patrimonio, es indispensable estar atento a las infestaciones de termitas, que pueden reducir rápidamente el valor del edificio y causar grandes daños a la estructura o los muebles que hay en su interior.
¿Qué atrae a las termitas?
Por lo general, las termitas crean colonias cerca de sus fuentes de alimento. Las termitas se alimentan principalmente de madera blanda o en descomposición, por lo que generalmente buscan lugares que estén húmedos o donde haya madera en mal estado. Las casas construidas con madera, como las que abundan en Barcelona, sobre todo en su casco antiguo, son los principales entornos para las colonias de termitas. Un mantenimiento deficiente de las casas más antiguas fomenta que las termitas se muevan de sus hábitats naturales a las áreas urbanas.
Entre las subespecies que podemos encontrar tenemos a las termitas subterráneas, que cavan túneles conocidos como «tubos de barro» para trasladarse de un lugar a otro; las termitas de la madera húmeda, que prefieren específicamente la madera blanda y húmeda y son atraídas por los sótanos y espacios húmedos; y la termita canaria de la madera seca, que puede sobrevivir con menos humedad y se encuentran a menudo en los áticos y garajes.
Cómo evitar una plaga de termitas
El control preventivo de termitas en Barcelona pasa por conocer sobre cómo evitar atraer involuntariamente a las termitas a la casa o negocio.
Madera acumulada
Las termitas son atraídas por los montones de madera, ya sean leña o muebles almacenados. Es habitual comprar leña infestada de xilófagos, cuando estos montones se colocan cerca de tu casa, eventualmente migrarán de la pila de leña a la vivienda, donde pueden causar enormes cantidades de daño. Para evitar esto, es recomendable apilar toda la leña al menos a 6 metros de la casa, preferiblemente elevada sobre el suelo al menos 10 cm.
Hojas secas y ramas
A medida que se pudren, los árboles muertos y los tocones atraen a las termitas. Buscando dónde expandirse, se trasladarán a tu casa. Para el control de termitas en Barcelona, mantén el jardín sin tocones de árboles muertos, ni ramas, ni hojas secas.
Mantillo con celulosa
Es habitual introducir serrín y otra materia vegetal en semi-descomposición en el mantillo, esto atraerá a las termitas al edificio. Como las astillas de madera retienen la humedad, proporcionan una fuente de alimento atractiva y fácil, especialmente para las termitas de la madera húmeda. Reduce la posibilidad de plagas manteniendo el mantillo a una distancia mínima de 40 centímetros de los cimientos de tu casa, o utiliza en su lugar mantillo de piedra.
Canaletas obstruidas
Otra razón por la que la gente accidentalmente atrae a las termitas a su casa es por no limpiar los canalones con frecuencia. Cuando las hojas y otros residuos se acumulan en los canalones, el exceso de humedad se convierte en un lugar atractivo para las termitas, y también puede ablandar la estructura de madera del tejado, dejándolo vulnerable a una infestación de termitas.
Confiamos en que estos consejos sirvan de ayuda en la prevención de termitas y otros xilófagos que atacan a la madera. Si ya es tarde, puedes contar con nuestro servicio llevado a cabo por expertos técnicos, su experiencia y formación son fundamentales a la hora de tratar esta difícil plaga que azota a nuestra ciudad.