Las termitas son una de las plagas que más estamos atendiendo en los últimos 3 años, nuestros tratamientos son eficaces y debido a ello estamos trabajando en numerosos hogares y edificios antiguos de Barcelona y alrededores.
Pero también nos gustaría dar consejos de prevención, ya que los daños que provocan son cuantiosos y cuando llegamos nosotros solo podemos exterminarlas y reparar las estructuras de madera reforzando vigas y reemplazando elementos decorativos y suelos.
Resulta contradictorio, aunque solo se consigue eliminar termitas en Barcelona con biocidas de última generación, la mejor manera de mantenerlas alejadas es utilizar ingredientes orgánicos que ellas odian. De este modo, no tendrás que lidiar con una infestación después.
¿Qué olores odian las termitas? ¿Qué ingredientes orgánicos funcionan para mantenerlas alejadas? Responderemos a estas preguntas a lo largo de este artículo y te recomendaremos cómo utilizar esos repelentes orgánicos como elementos disuasorios.
Recuerda que una empresa de control de plagas especializada en xilófagos como FastControl es la mejor estrategia para deshacerse de las termitas para siempre.
Aceite de cedro
El aceite de cedro, que es una forma eficaz de repeler a las termitas gracias a su reacción con los aleloquímicos. Sin embargo, no es el repelente más potente de esta lista, pero funciona.
Para tratar una zona afectada, colócalo directamente en el suelo, haciéndolo de este modo, podrás repeler a las termitas y evitar que entren en otras estructuras.
Geranio
Los geranios perfumados aportan olores agradables para las personas, pero las termitas los odian. Además, atraen a depredadores como mariquitas, arañas y ciempiés que se alimentan de termitas.
Es una buena práctica plantar estas hermosas flores alrededor de tu propiedad o de las zonas afectadas para atraer a esos depredadores. De esta forma, el olor de los geranios es suficiente para advertir a las termitas y ayudar en su control.
Aceite del árbol del té y otros aceites esenciales
Si quieres un buen repelente para ahuyentar a las termitas en casa, puedes utilizar aceites esenciales, como el aceite de canela, el aceite de de clavo o el famoso aceite del árbol del té. Para utilizarlos correctamente, basta con introducirlos en un pulverizador y rociar las zonas con riesgo.
Cualquier aceite esencial sirve para este método, pero nosotros preferimos el aceite de árbol de té porque es el más eficaz. Además, puedes utilizarlo para otras cosas como tratamientos para la piel o como repelente de otras plagas. Es una técnica de control preventivo de termitas que vale la pena probar.
Repelentes vs feromonas de las termitas
Con toda la información que te hemos dado, puedes estar pensando que las termitas tienen buen olfato, pero eso no es cierto. Las termitas no tienen nariz.
Entonces, ¿Cómo huelen el aceite de cedro o el aceite de árbol de té? Tienen antenas que detectan los rastros de olor de feromonas que dejan otras termitas para informar a otras sobre una fuente de alimento. Este sistema de «olfato» es una forma de comunicación para que su colonia se alimente, pero como puedes ver, se basa en sus antenas, no en su nariz.
Las termitas también pueden percibir olores específicos o feromonas en función de las señales que les da su reina.
¿Cuál es la mejor forma de eliminar las termitas?
No es fácil exterminar las termitas una vez se han instalado en casa. El uso de aceites esenciales o geranios perfumados puede ayudar a prevenirlas, pero una vez está infestada una estancia, lo único que puedes hacer es ponerte en contacto con una empresa de control de plagas profesional.
En FastControl, podemos conseguir que te olvides de las termitas para siempre. Pónte en contacto con nosotros a través de nuestra web o por teléfono para solicitar una inspección o presupuesto.