A todos nos gusta tener una casa segura. Es por esto que contratamos servicios como seguros del hogar, alarmas, y cámaras de seguridad; pero, ¿Te has planteado que los atacantes podrían ser casi invisibles? Es el caso de muchas plagas, y en particular de las temitas, que baten récords en cuanto a destrucción de la propiedad privada, con elevadas facturas de reparaciones a causa de su actividad. Lo mejor en estos casos es tomar medidas preventivas antes de que ocurra. Hay algunas formas de evitar que las termitas entren en tu casa, que a continuación vamos a ver.
Inspección de xilófagos
Es la mejor forma de saber si hay una plaga de termitas o carcoma y evaluar el daño y/o el tamaño de la colonia. En lugares con estructuras de madera, ya sean columnas, vigas, suelos, techos o carpintería decorativa, es recomendable hacer una inspección cada 2 años como mínimo. Estas inspecciones periódicas realizadas por técnicos profesionales pueden salvar tu casa de las infestaciones de termitas al detenerlas antes de que puedan abrirse camino a más zonas. Esta detección temprana puede ser vital para evitar daños mayores.
Hermeticidad
La siguiente forma de evitar que las termitas entren en tu casa es sellando el acceso a las mismas. Las termitas pueden entrar en tu casa o negocio de diferentes maneras, por lo que debes asegurarte de que todas las vías de acceso sean selladas para impedir el paso. Esto incluye sellar cualquier grieta o agujero que pueda haber, y buscar cualquier otro punto de acceso que las termitas puedan utilizar.
Evitar atraerlas al interior
Como es de esperar, las termitas viven en la naturaleza, ayudando al ecosistema a descomponer materia vegetal. Pero es importante evitar que se sientan atraídas por lo que tenemos en casa, puedes hacerlo de un par de maneras diferentes. En primer lugar, elimina el exceso de humedad. Arregla cualquier fuga de agua en tu casa. Las termitas necesitan agua, por lo que una fuente de agua fácil las hará más propensas a instalarse en tu propiedad. Además, elimina toda la materia vegetal que pueda haber alrededor de la vivienda: Ramas y hojas secas, leña acumulada, o cualquier fuente de celulosa.
La madera es la principal fuente de alimento de las termitas, por lo que tener madera cerca de la casa la hará mucho más atractiva para las termitas.
Eliminar termitas en Barcelona
¿Sospechas que puedes tener termitas? Nuestros exterminadores de termitas harán una inspección y se asegurarán de que tu casa esté libre de termitas de la manera correcta. Llámanos si tienes alguna pregunta o preocupación con respecto a las plagas de xilófagos, nuestro equipo de profesionales se asegurará de despejar tus dudas y te propondrán un tratamiento basado en nuestra amplia experiencia. Realizamos tratamientos de inyección, nebulización y cebado de alta eficacia, adaptándonos a la situación particular del cliente.