Decir que las termitas aman la humedad podría ser exagerado, pero la necesitan para sobrevivir. Una afirmación más precisa es que deben tener humedad para poder desarrollarse. De hecho, las termitas subterráneas no pueden sobrevivir sin humedad y se esfuerzan mucho construyendo túneles de barro desde su nido cuando tienen que salir al exterior, donde no existe tanta humedad. Esto lo hacen para que nunca tengan que estar expuestas a condiciones de baja o nula humedad mientras se trasladan por el edificio para darse un festín con distintas estructuras de madera.
Una plaga de termitas trae preocupaciones a todos los propietarios. El potencial daño provocado sobre la estructura de madera de los edificios donde habitan termitas puede ser devastadora. Se cree que las termitas causan millones de Euros de daños a edificios residenciales y comerciales cada año. Para empeorar las cosas, la mayor parte de ese gasto no está cubierto por una póliza de seguros típica.
Comportamiento de las termitas
Además de amar la humedad, a las termitas les encanta darse un festín de celulosa. Este es el material del que están hechos muchos productos como el papel o el cartón, pero es más abundante en su forma original, la madera, muy utilizada en materiales de construcción. Las termitas se abren camino en un punto de la vivienda que les sea favorable, y comienza a comer el material desde el interior de las estructuras de madera, a medida que construye más y más galerías. Estos destructores silenciosos causan el daño antes de que su presencia sea advertida. Las obreras de las colonias de termitas son machos y hembras que no son capaces de reproducirse. Son estériles y ciegas. Esta casta es la más numerosa dentro de la colonia y es responsable de alimentar a todas las demás castas, excavar el nido y hacer túneles.
No hace falta decir que todo lo que se puedas hacer en casa para evitar las termitas es de máxima prioridad. Teniendo en cuenta el hecho de que a las termitas les encanta la humedad y que Barcelona es un lugar mayormente húmedo, hemos preparado estos consejos de prevención centrados en la corrección de los problemas de humedad, ayudarán a reducir el riesgo de una plaga de termitas.
- Revisa todos los grifos, desagües y tuberías de agua para detectar fugas y repararlas si es necesario.
- Procura una ventilación adecuada en los áticos y en los espacios reducidos para ayudar a controlar la humedad.
- Revisa las tuberías de agua fría para detectar posibles condensaciones. Esto puede ser corregido con aislantes de espuma.
- Asegúrate de que no haya fugas en los canalones y que los bajantes fluyan libremente y se alejen de los cimientos.
- Busca cualquier agujero en el patio, especialmente cerca de la casa. Asegúrate de que el patio esté inclinado para un drenaje adecuado.
- El mantillo retiene la humedad y evita que la tierra se seque. No coloques mantillo cerca de las paredes exteriores de la vivienda. Mantén la leña apilada lejos del suelo y a una distancia segura de la casa.
Estos consejos para reducir la humedad serán de gran utilidad para prevenir las plagas de termitas. Para saber si existe actividad de estos insectos en casa, solicita una inspección de termitas por teléfono, un técnico especialista en xilófagos (insectos de la madera) buscará actividad de termitas y ofrecerá un tratamiento adecuado para su erradicación o monitorización para mantener tu casa segura y libre de estas plagas que se alimenten de la madera.