¿Cómo es la actividad de las termitas en invierno?

FastControl Blog Deja un comentario

Una infestación de termitas es algo más que una molestia, ya que estas plagas causan costosos daños. Como explicamos en nuestro blog anteriormente, las termitas están activas durante todo el año. Sin embargo, hay ciertas épocas del año en el que las termitas están más activas. En invierno suele haber menos actividad de termitas, pero estas plagas aún pueden causar estragos durante los meses más fríos.

El invierno es conocido por ser una época del año en la que las plagas, al igual que los seres humanos, se ralentizan, pero es un error común pensar que estas plagas entran en letargo durante los meses de invierno. No siempre es así, no en el caso de las termitas en entornos urbanos. Mientras que algunas especies de termitas pueden ralentizarse con temperaturas más frías, otras permanecen activas durante toda la estación invernal.

Temporada de termitas

Lo primero que hay que tener en cuenta es que no existe una estación favorable para las termitas. La actividad de las termitas no se limita a una época específica del año, sin embargo, ciertas condiciones climáticas pueden influir en su comportamiento. Entender estos patrones puede ayudar a tomar medidas preventivas.

Llámanos al 722 64 37 85

Las distintas especies de termitas muestran preferencias por determinadas estaciones o condiciones meteorológicas. Las termita subterránea, por ejemplo, tienden a estar más activas durante los meses más cálidos, mientras que las termitas de madera seca prosperan en climas secos y cálidos durante todo el año. En Barcelona, las termitas subterráneas son el tipo más común de termitas que encontrarás, y aunque pueden estar menos activas en invierno, todavía pueden causar problemas.

Época de reproducción

La temporada de reproducción suele producirse a finales de la primavera y principios del verano. Durante esta temporada, salen enjambres en busca de entornos adecuados para construir una nueva colonia. Una vez encontrado un nuevo hogar, las termitas se separan gradualmente de su colonia original y se instalan para formar su propio ecosistema. Las termitas viven de la celulosa que se encuentra en la madera, y si una colonia se ha asentado en tu casa o local comercial, seguirán deteriorándola durante todo el año.

¿Las termitas hibernan?

Las termitas son criaturas de sangre fría, lo que significa que su temperatura corporal depende de su entorno. Durante los meses de invierno, cuando las temperaturas descienden, las termitas tienden a ralentizar su actividad. Aunque este comportamiento suele denominarse hibernación, técnicamente se conoce como diapausa.

La diapausa es un estado fisiológico que permite a ciertos organismos, incluidos insectos como las termitas, sobrevivir a condiciones ambientales adversas. En lugar de entrar en un verdadero estado de hibernación, las termitas entran en diapausa, que es una forma de desarrollo suspendido. Durante la diapausa, las termitas reducen su tasa metabólica, disminuyen sus movimientos y conservan energía dentro de sus colonias. Esto les permite sobrevivir a las bajas temperaturas y a la falta de fuentes de alimento durante los meses de invierno.

Cabe mencionar que las infestaciones en el interior de viviendas, o en zonas donde las temperaturas no llegan a descender demasiado, dicha diapausa no se da. Esto es lo que ocurre con la mayoría de plagas urbanas, ya que las temperaturas en entornos urbanos son bastante más altas que en la naturaleza.

Exterminio de termitas con FastControl

Cuando se trata de eliminar plagas de termitas, FastControl es tu mejor opción. Con nuestros servicios integrales de control de termitas, puedes estar tranquilo sabiendo que tu propiedad está en buenas manos. Nuestros técnicos son capaces de realizar inspecciones de rutina, tratamientos preventivos y control de termitas con visitas de seguimiento para asegurarnos de la eficacia del mismo.

¡Ponte en contacto con nosotros hoy mismo!

Llámanos al 722 64 37 85
Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *