▷ Carcoma y termitas | Aprende a diferenciar estas dos plagas

¿Pueden aparecer plagas de termitas en invierno?

FastControl Blog Deja un comentario

Los inviernos en Cataluña son más suaves en algunas zonas y más duros en otras. Una cosa es cierta: la temperatura baja lo suficiente como para ralentizar el desarrollo de la mayoría de las plagas por un período de tiempo. Esto nos lleva a una pregunta importante: ¿Las termitas también aparecen durante el invierno?

Otras plagas urbanas en invierno

Muchas plagas dejan de ser un problema para los humanos en invierno. Por ejemplo, los mosquitos desaparecen y las avispas mueren cuando la temperatura baja. Otras plagas, como los roedores, son más problemáticas en invierno porque no hibernan y necesitan un lugar cálido que les proporcione refugio, alimento y agua. Es más probable que los roedores infesten las casas en otoño e invierno que en cualquier otra época del año porque las casas habitadas satisfacen todas sus necesidades.

Termitas en invierno

Desafortunadamente, son más parecidas a los roedores que a otros insectos. Si tu casa tiene una infestación de termitas ya establecida, las termitas no hibernarán, se mantendrán activas durante todo el invierno, alimentándose de las estructuras de madera y destruyendo tu casa desde dentro.

Cuando las termitas entran en una vivienda, no se detienen a descansar. De hecho, no importa la época del año o la hora del día, las termitas trabajan 365 días al año, 24 horas al día, su trabajo es increíblemente destructivo.

Si quieres asegurarte ante los potenciales daños que puedan causar las termitas, debes estar siempre atento, busca indicios de la actividad de termitas, con suerte puedes atajar una infestación de termitas en sus primeras etapas, minimizando los daños y las reparaciones. Si prefieres tener la seguridad de una inspección de termitas profesional, ponte en contacto con nosotros.

Llámanos al 722 64 37 85

Buscando actividad de termitas

Buscar indicios de actividad de termitas no es tan simple como se podría pensar. Esto se debe a que las termitas no son capaces de sobrevivir al aire libre. Las únicas termitas que salen donde la gente puede verlas son las termitas reproductoras, cuando están listas para aparearse. Incluso entonces, solo salen el tiempo suficiente para encontrar pareja, e inmediatamente regresan al subsuelo.

▷ Carcoma y termitas | Aprende a diferenciar estas dos plagas

Las termitas pasan sus vidas en los oscuros confines de la tierra bajo nuestros pies, o si han encontrado el camino a tu hogar, pasan sus vidas en las estructuras de madera. Sin embargo, aunque puede ser un reto, no es imposible si sabes qué buscar y dónde buscarlo:

  • Concentra tu búsqueda en lugares apartados, como los áticos y los sótanos. Aunque estos no son los únicos lugares para buscar actividad de termitas, son un buen lugar para empezar.
  • Busca agujeritos y ranuras a lo largo de la parte exterior de la madera expuesta. Este es un indicio de actividad de termitas.
  • Si encuentras madera que entra en contacto directo con el suelo, cava en la tierra para buscar daños por termitas.
  • Revisa las estructuras de madera de tu casa en busca de pequeños agujeros. Aunque las termitas no salen de los agujeros, usan los agujeros para empujar los escombros fuera de sus túneles.
  • Busca una sustancia parecida al serrín, que es el excremento de las termitas. Prefieren que sus túneles estén limpios y ordenados, por lo que lo empujan fuera de los túneles a través de pequeños agujeros que hacen en la madera.
  • Busca tubos de barro. Los tubos de barro tienen aproximadamente el ancho de un lápiz y están hechos de barro. Las termitas los construyen cuando necesitan moverse de un lugar a otro, pero no pueden hacerlo sin salir al aire libre. Los tubos de barro las protegen del sol y de secarse.
  • Golpea las estructuras de madera, si tienen un sonido hueco, podría indicar presencia de termitas.
    Si escuchas con mucha atención, con el oído pegado a la madera, a veces puedes oír a las termitas en el interior.
  • Aunque sólo ocurre en ciertas épocas del año, las termitas reproductoras salen al aire libre en un gran enjambre cuando están listas para aparearse. Esto ocurre típicamente en primavera. Las termitas reproductoras a menudo son confundidas con hormigas voladoras. Las termitas tienen antenas rectas, cinturas anchas y dos juegos de alas de idéntica longitud.

Consideramos que detectar la presencia temprana de termitas es bastante difícil, y es necesaria experiencia previa. En FastControl hemos realizado bastantes tratamientos que nos han servido para mejorar tanto nuestras inspecciones como nuestros tratamientos. Llámanos cuanto antes para realizar una inspección, el tiempo juega en contra cuando se trata de plagas, y más aun si es una plaga de termitas.

Llámanos al 722 64 37 85
Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *