¿Ha visto alguna vez un enjambre de termitas voladoras? Si lo has hecho, es poco probable que lo olvides, aunque muchas personas confunden esta congregación de insectos voladores con las hormigas voladoras. Las termitas forman un enjambre cuando su colonia alcanza su tamaño máximo y cuando las condiciones meteorológicas son óptimas. Miles de termitas se abrirán paso a través de cualquier abertura posible para crear un nuevo hogar. Este paso es esencial para su supervivencia y suele producirse a principios de la primavera.
¿Qué causa los enjambres de termitas voladoras?
Si ves un montón de termitas aladas es probable que haya un termitero establecido en algún lugar cercano, dentro o cerca de tu casa. Las plagas de termitas suelen tener este comportamiento reproductivo después de que su colonia se haya desarrollado durante unos 2 o 3 años, si es el caso, es momento de eliminar termitas en Barcelona. Las condiciones meteorológicas óptimas para que las termitas formen enjambres son un día después d que haya llovido y no haya mucho viento.
Las termitas aéreas (reproductoras) se desarrollan cuando su colonia está al máximo de su capacidad, con el fin de encontrar un nuevo hogar que poblar. Las termitas de cada colonia suelen hacer esto una vez al año, este proceso puede durar desde una hora hasta varios días. Cada remesa dura aproximadamente una hora y puede repetirse varias veces en los días siguientes.
Las «nubes» de termitas se sienten atraídas por la luz y suelen acercarse a las ventanas y las luces. Si las termitas son incapaces de encontrar un nuevo hogar, morirán poco después.
![](https://plagasmadera.com/wp-content/uploads/alas-de-termitas-1-576x1024.jpeg)
Las termitas se desprenden de sus alas una vez alcanzado su objetivo.
Los enjambres de termitas son uno de los únicos signos visibles de las infestaciones de termitas, por lo que a veces se consideran una bendición ya que los propietarios pueden hacer frente a la infestación antes de que sea más grave. Se trata de un evento que ocurre sólo 1 vez al año, por lo que ponerse en contacto con una empresa de control de plagas como FastControl es recomendable.
¿Qué sucede después?
Cuando un enjambre de termitas muere, no es el final, pueden salir varios enjambres en el transcurso de unos pocos días e incluso si no los hay, la colonia de termitas seguirá desarrollándose en el subsuelo o en las estructuras de madera verticales, vigas y tejados. Podría haber millones de termitas viviendo en 1 solo termitero.
Si observas un enjambre de termitas voladoras en tu propiedad y no estás seguro de dónde procede, es buena idea solicitar una inspección de xilófagos para localizar correctamente la infestación. Es imposible saber el alcance del problema sin una inspección adecuada.
En FastControl garantizamos nuestros servicios y tratamientos de termitas para evitar que las infestaciones de termitas se repitan. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo, estaremos encantados de atender tu llamada y comentarte las soluciones que tenemos para tu problema de plagas.